Ya son 33 las ediciones de este Certamen tan nuestro. Hemos ido viendo como se consolidaba y llegaba a numerosos paises, se han ido incluyendo nuevas secciones que han dejado patente la importancia del cine de autor y de todas las artes que le rodean, incluida la musica, el dibujo, la animacion...
Este año a las sedes ya habituales como son La Filmoteca y L'Institute Français se ha unido el Centre del Carme y La Ciudad de las Artes y las Ciencias, el MUVIM, el Centro OCTUBRE CCC y Las Naves Espacio de Arte.
Entre los participantes encontramos, sobre todo, gente comprometida, personas a las que les preocupa la repercusion de los medios y las nuevas tecnologias, jovenes y no tan jovenes que quieren denunciar, resaltar, llamar la atencion, demostrar sentimientos y mostrar sucesos de la vida cotidiana o del mundo interior que condicionan quienes somos y que hacemos.
También se hace patente el recuerdo de grandes cineastas como es el caso de Brian de Palma o Luis Ospina; la inclusión de la música electrónica, en el ciclo Beats & Frames, con música en directo; y la importancia de la era digital, en la sección Digital Jove.
Greta Fernández y Pablo Molinero se enfrentan a "UN FUTURO DE CINE" y Fernando Bovaira se encontrará a "LA LUNA DE VALENCIA".
Una semana trepidante en la que el humor, el drama, la denuncia, la incógnita ante el futuro se entremezclan y nos dejan ver que el cine a pesar del tiempo sigue siendo JOVEN, al menos aquí, en Valencia.
Ahora solo queda conocer a los premiados en la Gala de Clausura que se celebrará mañana en el Teatro Principal.