Ya van a ser tres los años que en Valencia se viene celebrando una cita muy importante con el mundo de la moda. Después de demostrar que se podía hacer y que además podía convertirse en un referente mundial, desde su inclusión como pieza clave en la transmisión de La Ruta De La Seda, un proyecto que ha vuelto a unir diferentes paises con un simple hilo, de variados colores, pero con mucha fuerza, la PASARELA DE LAS ARTES es a día de hoy un evento que no debe dejarnos indiferentes.
En sus ediciones anteriores han desfilado maestros de la aguja y el diseño, como Ángeles Esparza, Laure de Villebonne, Gustavo Lemos, Francis Montesionos, Nadia Zein, Pablo Escudero, Papyvalerie, y muchos más... En la edición que se celebra los próximos 19, 20 y 21 de octubre contará con la presencia de Gabriel Castelló y Belén Aznar, Ethic Rose, Made for Luxe, Javier y Javier, Cristina Delgado, Romeo+Juliet Couture, Paula Elfau y el apadrinamiento de Valentín Herráiz.
De la misma manera que en las anteriores, no sólo la moda tiene cabida en esta pasarela. En la sede del Museo L'Iber se expondran obras de Colón Buendía, Claudio Zirotti, Andrés Vicente Blasco y Natividad Navalón, junto a los dibujos y diseños de las joyas de Vicente Gracia, quien fue padrino de la 1ª edición, y las sedas pintadas de Eva Escamilla, de Feltingmama.
También es conocida la labor solidaria que realiza la Pasarela colaborando con proyectos de esta índole. En esta ocasión el cóctel-cena que se servirá el viernes 20 en el Palacio de Malferit será a favor de la Fundación Pequeño Deseo, y en ella actuará la cantante Sara Serena.
El último día, amenizará la clausura Ari Sada, cantante y compositor mexicano.
Para más información sobre horario de desfiles y cena de gala os recomiendo visiteis la web tuganasazafatas.com/pasarela-de-las-artes-sensaciones/ o en su página de Facebook .